
El Gobierno evalúa excluir una reforma política del Pacto de Mayo para asegurar el respaldo de los gobernadores
Política19 de abril de 2024 Redacción I24
El Gobierno nacional está evaluando la exclusión de un punto clave del Pacto de Mayo en las negociaciones con gobernadores, con el fin de garantizar un acuerdo centrado exclusivamente en aspectos económicos. Este movimiento responde a la reticencia de la Casa Rosada de incorporar temas como educación y producción en el tratado, a pesar de las solicitudes de algunos líderes provinciales. El punto en cuestión es el noveno del Pacto, que propone una reforma política para realinear los intereses de representantes y representados.
La prioridad del Gobierno es combatir la inflación y promover la reactivación económica, buscando acelerar la aprobación de la Ley Ómnibus y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Entre los puntos propuestos por el economista Javier Milei para el Pacto de Mayo se incluyen la inviolabilidad de la propiedad privada, equilibrio fiscal, reducción del gasto público y reforma tributaria, entre otros.
La decisión final sobre la exclusión del punto de reforma política del Pacto de Mayo será crucial para asegurar el respaldo de los gobernadores y avanzar en un acuerdo económico que atienda las necesidades urgentes del país, sin incluir aspectos políticos en la negociación.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




