Política Redacción I24 12 de abril de 2024

Pablo Moyano: "no me puedo sentar con quienes se ríen de nuestras demandas"

Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros y secretario general de la CGT, explicó su decisión de no asistir a la reunión con representantes del Gobierno en la Casa Rosada. Moyano argumentó que no puede compartir una mesa con personas que, a su juicio, no toman en serio las problemáticas de los trabajadores, citando el cierre de Télam y la falta de suministro a comedores. A pesar de su ausencia, desmintió cualquier fisura dentro de la CGT y reafirmó las medidas de fuerza programadas para abril y mayo.

En un diálogo con Radio 10, Moyano desestimó las especulaciones sobre diferencias familiares con su padre, Hugo Moyano, quien sí participó en el encuentro para discutir la homologación de paritarias. La reunión, celebrada el 10 de abril, contó con la presencia de varios líderes gremiales, pero la ausencia de Moyano no impidió que la CGT ratificara por unanimidad un plan de lucha, que incluye la marcha de gremios universitarios el 23 de abril, movilización el 1 de mayo y un paro general el 9 de mayo.

Moyano criticó la visión gubernamental sobre temas como la educación y el trabajo, refiriéndose a comentarios recientes de Alberto "Bertie" Benegas Lynch que, según él, reflejan una perspectiva regresiva. El líder sindical subrayó la necesidad de unidad entre los gremios y expresó su preocupación por la dirección que está tomando el país en relación con los derechos laborales y sociales.

Te puede interesar

Río Gallegos: fue presentado el registro de podadores urbanos

Con la presencia del intendente Pablo Grasso, en el Teatro Municipal “Héctor Marinero” se llevó a cabo este jueves el acto de presentación del denominado Registro de Podadores Urbanos, con el objetivo de regularizar, organizar y promover el trabajo sobre el ordenamiento de nuestra ciudad.

Kicillof y Torres firman convenio de colaboración en medio de tensiones políticas

En un contexto de intensas negociaciones por la Ley Bases y el Pacto de Mayo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su par de Chubut, Ignacio Torres, protagonizarán un acto conjunto de significativa importancia política.

Axel Kicillof encabeza un acto por los 50 años de la muerte de Perón

Axel Kicillof convocó a todos los sectores del peronismo al acto que encabezará el lunes 1 de julio, a 50 años de la muerte de Juan Perón. Máximo Kirchner ya confirmó su presencia. El peronismo atraviesa una reorganización después de la derrota electoral del año pasado. Con el objetivo de alentar la unidad del movimiento y bajar el tono de las disputas internas, el mandatario bonaerense se encargó de invitar a cada sector a participar del acto que se realizará en la histórica quinta de San Vicente, donde Kicillof será el principal orador. Fueron invitados a disertar representantes de todos los espacios peronistas.

Ruptura en Por Santa Cruz: Victor Chamorro y Pedro Valenzuela forman un nuevo bloque parlamentario

Los diputados Víctor Chamorro y Pedro Valenzuela anunciaron su separación de la bancada oficialista Por Santa Cruz. Ambos legisladores decidieron conformar un nuevo bloque denominado "Social y Popular", alegando dificultades operativas dentro del espacio liderado por el gobernador Claudio Vidal, que obstaculizaban su labor legislativa.