
Pablo Moyano: "no me puedo sentar con quienes se ríen de nuestras demandas"
Política12 de abril de 2024 Redacción I24
Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros y secretario general de la CGT, explicó su decisión de no asistir a la reunión con representantes del Gobierno en la Casa Rosada. Moyano argumentó que no puede compartir una mesa con personas que, a su juicio, no toman en serio las problemáticas de los trabajadores, citando el cierre de Télam y la falta de suministro a comedores. A pesar de su ausencia, desmintió cualquier fisura dentro de la CGT y reafirmó las medidas de fuerza programadas para abril y mayo.
En un diálogo con Radio 10, Moyano desestimó las especulaciones sobre diferencias familiares con su padre, Hugo Moyano, quien sí participó en el encuentro para discutir la homologación de paritarias. La reunión, celebrada el 10 de abril, contó con la presencia de varios líderes gremiales, pero la ausencia de Moyano no impidió que la CGT ratificara por unanimidad un plan de lucha, que incluye la marcha de gremios universitarios el 23 de abril, movilización el 1 de mayo y un paro general el 9 de mayo.
Moyano criticó la visión gubernamental sobre temas como la educación y el trabajo, refiriéndose a comentarios recientes de Alberto "Bertie" Benegas Lynch que, según él, reflejan una perspectiva regresiva. El líder sindical subrayó la necesidad de unidad entre los gremios y expresó su preocupación por la dirección que está tomando el país en relación con los derechos laborales y sociales.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias



Patricia Bullrich encabezará el bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que fue designada para encabezar el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado.

Milei recibió en Miami una visita inesperada de José Luis Manzano y empresarios





