El Gobierno propone congelar los sueldos jerárquicos para evitar superar el salario de Javier Milei
En un intento por regularizar las escalas salariales y evitar desequilibrios en la estructura salarial del Estado, el Gobierno argentino impulsa un proyecto que busca congelar los sueldos de los cargos jerárquicos. La iniciativa, que se enmarca dentro de la Ley Anticasta, pretende establecer un tope salarial de 20 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), equivalente a $4.056.000, para los presidentes de los tres poderes del Estado. El proyecto también busca que los funcionarios reciban incrementos salariales alineados con los aumentos otorgados a los jubilados, evitando así ajustes salariales arbitrarios. Uno de los principales argumentos es evitar situaciones donde un secretario o director de empresa pública tenga un salario superior al del Presidente de la Nación.
El proyecto, impulsado por la diputada del PRO Silvia Lospennato, está siendo revisado y pulido por una mesa técnica del Gobierno compuesta por figuras como el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; el vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; y el asesor presidencial Santiago Caputo. La norma propuesta afectaría a una amplia gama de funcionarios, incluyendo vicepresidentes, ministros, jueces de la Corte Suprema, y otros cargos jerárquicos del Estado. Adicionalmente, el proyecto establece que la diferencia salarial entre los funcionarios con sueldos jerárquicos y aquellos en niveles inferiores no debe ser menor al 10%. Esta medida busca garantizar una estructura salarial más equitativa y acorde a las responsabilidades y funciones de cada cargo dentro del Estado argentino.
Te puede interesar
Leandro Santoro arranca en punta en el inicio de las encuestas de CABA
A menos de 40 días de las elecciones a Legislador porteño, aparece la primera encuesta realizada por la consultora Tendencias para el diario Clarín. En ella aparece el candidato del justicialismo como el que sería más votado, seguido por el vocero presidencial Manuel Adorni, y tercera la representante del PRO Silvia Lospenato.