Las negociaciones entre los gobernadores y el Gobierno Nacional condicionan el avance de la Ley Ómnibus
El avance de la nueva Ley Ómnibus, propuesta fundamental del Gobierno, enfrenta obstáculos debido a las expectativas de los gobernadores respecto a las cajas previsionales. Los mandatarios de Juntos por el Cambio se reunieron con el ministro del Interior y el jefe de Gabinete para discutir los detalles del proyecto, que aún no ha sido presentado en su versión final. La falta de claridad en el texto y las necesarias negociaciones complican el objetivo inicial del oficialismo de aprobar la ley a fines de abril. El proyecto, que ya tuvo un intento fallido en Diputados, requiere del apoyo de la oposición dialoguista y los gobernadores para avanzar.
Aunque los gobernadores mostraron cierta disposición a respaldar la Ley Bases y el paquete fiscal, las divergencias surgen principalmente en la cuestión del impuesto a las Ganancias. Los mandatarios buscan una regionalización del impuesto, argumentando que el impacto no es el mismo en todas las regiones del país. “Si no nos dan lo que pedimos, la ley no sale”, advirtió un gobernador, reflejando las tensiones existentes. Sin embargo, otros como el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresaron un apoyo más optimista hacia el proyecto, asegurando que beneficiará tanto a las provincias como a la Nación.
En medio de estas negociaciones, se espera que el Gobierno realice ajustes, como elevar el piso de Ganancias y corregir el DNU que eliminó partidas para las jubilaciones, en un intento por alcanzar un consenso y avanzar con la aprobación de la Ley Ómnibus.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.