Un paseo por la grieta: Mañana comienzan las reparaciones en la Ruta 3 (Video)
Vialidad Nacional y el Municipio de Comodoro Rivadavia trabajan en conjunto para restaurar la Ruta Nacional 3, la cual colapsó tras el desmoronamiento del Cerro Chenque. El inicio de las reparaciones es un alivio para los residentes y comerciantes afectados por la interrupción de esta vía vital de comunicación.
Video del drone de i24 en la zona de la grieta del dia sábado.
Después de una rápida respuesta de las autoridades municipales y nacionales, finalmente comenzarán las reparaciones en la Ruta 3 de Comodoro Rivadavia, que sufrió graves daños debido al desmoronamiento del Cerro Chenque. El intendente de la ciudad, Juan Pablo Luque, anunció que las máquinas y equipos de Vialidad Nacional ya se encuentran en la zona afectada para iniciar las labores de restauración.
«Están todas las energías puestas para finalizar los trabajos lo antes posible y restablecer el tránsito en el sector», sostuvo.
Además destacó que «era importante lograr que los equipos se movilicen rápidamente hacia nuestra ciudad. El operativo de Vialidad Nacional ya está diagramado y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, por lo que ya está todo listo para empezar con las tareas».
«Restablecer el tránsito lo antes posible fue el compromiso que teníamos de parte del presidente de Vialidad y del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien nos reunimos días atrás en Buenos Aires. Recordemos que, ni bien comenzó el agrietamiento en la ruta, rápidamente arribaron a Comodoro los representantes de la Delegación Chubut de Vialidad Nacional», expuso.
La coordinación entre el gobierno municipal y Vialidad Nacional ha sido esencial para abordar esta emergencia vial de manera efectiva. Se espera que estas reparaciones alivien las complicaciones en el tráfico y permitan una circulación más fluida entre la zona norte y sur de la ciudad.
Los plazos de trabajo están sujetos a las condiciones climáticas, y se espera que las inclemencias meteorológicas puedan afectar el progreso de las reparaciones. Sin embargo, el compromiso principal es restablecer el tránsito en el sector lo antes posible, minimizando las interrupciones para los residentes y las actividades económicas locales.
El subsecretario de Servicios a la Comunidad, Eduardo Navarro, explicó que las tareas comenzarán en el sector norte de la grieta, permitiendo que los equipos desciendan. Posteriormente, se iniciará la construcción de un talud desde la playa hacia arriba, un proceso que se llevará a cabo en escalones con compactación.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.