
Un paseo por la grieta: Mañana comienzan las reparaciones en la Ruta 3 (Video)
Vialidad Nacional y el Municipio de Comodoro Rivadavia trabajan en conjunto para restaurar la Ruta Nacional 3, la cual colapsó tras el desmoronamiento del Cerro Chenque. El inicio de las reparaciones es un alivio para los residentes y comerciantes afectados por la interrupción de esta vía vital de comunicación.
Actualidad03 de septiembre de 2023 Anna HVideo del drone de i24 en la zona de la grieta del dia sábado.
Después de una rápida respuesta de las autoridades municipales y nacionales, finalmente comenzarán las reparaciones en la Ruta 3 de Comodoro Rivadavia, que sufrió graves daños debido al desmoronamiento del Cerro Chenque. El intendente de la ciudad, Juan Pablo Luque, anunció que las máquinas y equipos de Vialidad Nacional ya se encuentran en la zona afectada para iniciar las labores de restauración.
«Están todas las energías puestas para finalizar los trabajos lo antes posible y restablecer el tránsito en el sector», sostuvo.
Además destacó que «era importante lograr que los equipos se movilicen rápidamente hacia nuestra ciudad. El operativo de Vialidad Nacional ya está diagramado y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, por lo que ya está todo listo para empezar con las tareas».
«Restablecer el tránsito lo antes posible fue el compromiso que teníamos de parte del presidente de Vialidad y del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien nos reunimos días atrás en Buenos Aires. Recordemos que, ni bien comenzó el agrietamiento en la ruta, rápidamente arribaron a Comodoro los representantes de la Delegación Chubut de Vialidad Nacional», expuso.
La coordinación entre el gobierno municipal y Vialidad Nacional ha sido esencial para abordar esta emergencia vial de manera efectiva. Se espera que estas reparaciones alivien las complicaciones en el tráfico y permitan una circulación más fluida entre la zona norte y sur de la ciudad.
Los plazos de trabajo están sujetos a las condiciones climáticas, y se espera que las inclemencias meteorológicas puedan afectar el progreso de las reparaciones. Sin embargo, el compromiso principal es restablecer el tránsito en el sector lo antes posible, minimizando las interrupciones para los residentes y las actividades económicas locales.
El subsecretario de Servicios a la Comunidad, Eduardo Navarro, explicó que las tareas comenzarán en el sector norte de la grieta, permitiendo que los equipos desciendan. Posteriormente, se iniciará la construcción de un talud desde la playa hacia arriba, un proceso que se llevará a cabo en escalones con compactación.



Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque

Leo Roquel continúa sus recorridas y reafirma su compromiso con la educación pública

Fiscales de Santa Cruz rechazan proyecto que reestructura el Ministerio Público y advierten sobre riesgos institucionales
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz y numerosos fiscales de toda la provincia expresaron su preocupación ante una propuesta legislativa que podría afectar la autonomía del organismo y la independencia judicial.

Comodoro Rivadavia: abren inscripciones para formarse en la Marina Mercante
La Prefectura Naval Argentina, a través de su sede en Comodoro Rivadavia, informó que desde el 6 de octubre estarán abiertas las inscripciones para los cursos habilitantes de la Escuela de la Marina Mercante, destinados a quienes deseen obtener la Libreta de Embarco y desempeñarse en el sector marítimo.

La candidata a diputada nacional Gisella Martínez participó de la inauguración de la muestra de arte “Comunalidad: Prácticas Decoloniales”
La abogada radical que integra la lista Por Santa Cruz -encabezada por José Daniel Álvarez- conversó con los jóvenes que expusieron sus obras en una sala colmada de público en general.

Tragedia cerca de Lago Puelo: mujer murió en un choque mientras viajaba con su hija

