Crece la tensión entre los gobernadores y el Gobierno por los fondos para los jubilados
La tensión entre los gobernadores provinciales y la Casa Rosada se ha intensificado, a pesar de las recientes aclaraciones oficiales. La Presidencia de la Nación aseguró que no se eliminarán las transferencias de la ANSES a las cajas de jubilaciones provinciales, comprometiéndose a realizar los pagos correspondientes tras la auditoría en curso. Sin embargo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, tuvo que intervenir para explicar que hubo un cambio de denominación en el DNU 280, pero los montos se mantienen.
Los gobernadores, preocupados por las consecuencias financieras de esta medida, han manifestado su descontento y desconfianza hacia el Gobierno nacional. Calificaron la decisión como errónea e inconsulta, y no descartan llevar el conflicto a la Justicia para recuperar las partidas afectadas. Cabe destacar que en situaciones anteriores, la Justicia ha avalado reclamos similares de las provincias, obligando al Estado a reponer los pagos con intereses.
Esta situación se suma a otras medidas que han impactado negativamente en las arcas provinciales, como la eliminación de fondos como el FONID y el Fondo Compensador de Transporte. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en el primer trimestre del año, las transferencias automáticas a las provincias habrían sufrido una caída real del 19%, profundizando la preocupación de los gobernadores por la situación fiscal de sus distritos.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.