
Crece la tensión entre los gobernadores y el Gobierno por los fondos para los jubilados
Política01 de abril de 2024 Redacción I24La tensión entre los gobernadores provinciales y la Casa Rosada se ha intensificado, a pesar de las recientes aclaraciones oficiales. La Presidencia de la Nación aseguró que no se eliminarán las transferencias de la ANSES a las cajas de jubilaciones provinciales, comprometiéndose a realizar los pagos correspondientes tras la auditoría en curso. Sin embargo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, tuvo que intervenir para explicar que hubo un cambio de denominación en el DNU 280, pero los montos se mantienen.
Los gobernadores, preocupados por las consecuencias financieras de esta medida, han manifestado su descontento y desconfianza hacia el Gobierno nacional. Calificaron la decisión como errónea e inconsulta, y no descartan llevar el conflicto a la Justicia para recuperar las partidas afectadas. Cabe destacar que en situaciones anteriores, la Justicia ha avalado reclamos similares de las provincias, obligando al Estado a reponer los pagos con intereses.
Esta situación se suma a otras medidas que han impactado negativamente en las arcas provinciales, como la eliminación de fondos como el FONID y el Fondo Compensador de Transporte. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en el primer trimestre del año, las transferencias automáticas a las provincias habrían sufrido una caída real del 19%, profundizando la preocupación de los gobernadores por la situación fiscal de sus distritos.


Imputaron a 21 personas por integrar una secta rusa en Bariloche


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
