Jeff Bezos y la NASA anuncian "Orbital Reef", una estación espacial de lujo para investigación y turismo
Jeff Bezos, el fundador de Amazon y Blue Origin, junto con la NASA, ha anunciado el desarrollo de "Orbital Reef", una estación espacial comercial de vanguardia que busca revolucionar el turismo espacial, la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Esta estación, proyectada para estar operativa en 2027 y comparable en tamaño a la Estación Espacial Internacional (ISS), podrá albergar hasta 10 astronautas y contará con un diseño avanzado y sistemas de soporte vital de última generación.
La colaboración entre Bezos y la NASA se refleja en una financiación inicial de 100 millones de dólares por parte de la agencia espacial, a cambio de tener acceso exclusivo a la estación para la realización de investigaciones y experimentos. "Orbital Reef" ofrecerá una variedad de módulos especializados, incluyendo uno central para sistemas de energía y control, otro para la vida diaria con dormitorios y cocina, y un módulo científico destinado a la investigación.
Además de su enfoque en la funcionalidad y la investigación, la estación también está diseñada pensando en la experiencia del usuario. Los módulos de "Orbital Reef" ofrecerán amplias ventanas panorámicas que permitirán a los visitantes disfrutar de vistas impresionantes de la Tierra desde el espacio, prometiendo una experiencia única y memorable tanto para científicos como para turistas espaciales.
Te puede interesar
Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.
Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.
Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.
Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.