
Impacto desolador: 7 de cada 10 niños en Argentina viven en la pobreza, según Unicef
Actualidad12 de marzo de 2024 Redacción I24Un informe reciente de Unicef ha arrojado datos alarmantes sobre la situación de la infancia en Argentina. Según el estudio, siete de cada diez niños viven en condiciones de pobreza en el país, con un aumento significativo en los índices de indigencia infantil que ahora afecta al casi 20% de los menores.
Con más de 8,6 millones de niños viviendo en hogares que no alcanzan el umbral mínimo de ingresos económicos y más de 600 mil en situación de indigencia, la situación es crítica. El deterioro macroeconómico ha exacerbado este problema, impactando tanto en la falta de recursos económicos como en la privación de derechos fundamentales como la educación y la salud.
La disparidad geográfica, de género y nivel educativo es evidente, con tasas de pobreza que alcanzan el 84% en barrios populares y una brecha del 63% entre niñas y un 50,8% entre los varones. Además, el presupuesto nacional destinado a la niñez ha experimentado una alarmante caída del 75% en términos reales, lo que pone en riesgo la cobertura y calidad de las prestaciones clave para garantizar los derechos de los niños en el país.
Unicef advierte que, de no ampliarse las partidas presupuestarias destinadas a la infancia, se observará una disminución pronunciada en la cobertura y calidad de las prestaciones, lo que podría agravar aún más la situación de vulnerabilidad de los niños y adolescentes en Argentina.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Las universidades nacionales marcharán junto al Garrahan contra los vetos de Milei
Autoridades de las universidades se reunieron con referentes del Garrahan para definir los detalles de la marcha del próximo miércoles.

Milei participó del acto de Vox por video y dio un duro discurso

El adiós de la esposa de Charlie Kirk que generó múltiples reacciones en redes sociales


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Comercios en crisis: crece la cantidad de locales vacíos en Buenos Aires

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.
