
El Gobierno derogó 973 normas del INV y redujo los controles en la producción vitivinícola
Actualidad07 de noviembre de 2025 Redacción I24
El Gobierno nacional oficializó este viernes la derogación de 973 normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), una medida que apunta a desregular la actividad y reducir la intervención estatal en todas las etapas del proceso productivo. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 37/2025 y forma parte del plan de simplificación administrativa impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger.
Con el nuevo esquema, el INV dejará de controlar fases intermedias como la cosecha, la elaboración o el transporte, y pasará a centrarse exclusivamente en el producto final embotellado. Esto implica que certificaciones de origen, trazabilidad o varietales serán opcionales y quedarán a cargo de los productores o de entidades privadas. Según Sturzenegger, el régimen anterior implicaba “un nivel de control exagerado”, con 140.000 permisos emitidos y más de 5000 inspecciones solo en 2024, algo que —sostuvo— favorecía la discrecionalidad y la corrupción.
El ministro defendió la desregulación al afirmar que la nueva normativa permitirá a bodegas y viñedos adaptarse con mayor flexibilidad a un mercado global en transformación, marcado por el descenso del consumo tradicional y la aparición de productos como el vino sin alcohol. “¿Por qué tratar a las bodegas como delincuentes? Ya bastantes dificultades tiene el negocio para que el Estado las complique más”, señaló, al tiempo que aseguró que el foco del organismo será garantizar únicamente la aptitud de los vinos destinados al consumo.


Milei recibió en Miami una visita inesperada de José Luis Manzano y empresarios

Patricia Bullrich encabezará el bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que fue designada para encabezar el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado.

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar Modigliani, tres días en Montparnasse

La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina




