Caleta Olivia: Colaboración interdisciplinaria para abordar la alerta sanitaria de Influenza Aviar

Durante la mañana, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en el Hospital Zonal de Caleta Olivia, en la cual participaron directores, médicos y expertos en salud, así como representantes de varias instituciones y entidades relacionadas con el ambiente y la fauna. El encuentro fue organizado con el propósito de abordar de manera colaborativa y coordinada la alerta sanitaria relacionada con la Influenza Aviar en aves y Lobos Marinos en la región.

Ciencia y tecnología 30 de agosto de 2023 Anna H

111Entre los presentes estaban los directores del hospital, los Dres. Gerardo Romaní y Juan Choluj, así como la Dra. Carina Martin, quien es la responsable del área de epidemiología. También asistieron representantes del Consejo Agrario Provincial de Caleta Olivia, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Secretaría de Ambiente de Caleta Olivia, el Subsecretario de Coordinación Operativa y representantes de la Fundación CADACE.

Durante esta reunión de trabajo, se discutieron y planificaron las acciones necesarias para hacer frente a la alerta sanitaria en relación con la Influenza Aviar en aves y Lobos Marinos. Con el objetivo de lograr una respuesta coordinada y efectiva, se conformó un equipo interdisciplinario que reunirá los conocimientos y recursos de diversas áreas y organizaciones.

En este contexto, se reiteraron a la ciudadanía las recomendaciones fundamentales para evitar riesgos sanitarios. Se hizo hincapié en la importancia de mantener una distancia segura en relación con los lobos marinos y aves, evitando el contacto directo y respetando una distancia respetuosa cuando se encuentren estos animales en la zona. Asimismo, se llamó a la comunidad a evitar que las mascotas circulen en áreas que puedan estar potencialmente contaminadas, contribuyendo así a la preservación de la salud pública.

Este esfuerzo colaborativo entre diferentes actores, desde profesionales de la salud hasta expertos en fauna y ambiente, demuestra la importancia de la coordinación y la acción conjunta en situaciones que afectan a la salud pública y al bienestar de la comunidad. La respuesta interdisciplinaria y la comunicación clara son herramientas esenciales para abordar de manera eficaz los desafíos que enfrentamos en nuestra sociedad.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email