
Caleta Olivia: Colaboración interdisciplinaria para abordar la alerta sanitaria de Influenza Aviar
Durante la mañana, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en el Hospital Zonal de Caleta Olivia, en la cual participaron directores, médicos y expertos en salud, así como representantes de varias instituciones y entidades relacionadas con el ambiente y la fauna. El encuentro fue organizado con el propósito de abordar de manera colaborativa y coordinada la alerta sanitaria relacionada con la Influenza Aviar en aves y Lobos Marinos en la región.
Ciencia y tecnología 30 de agosto de 2023 Anna HEntre los presentes estaban los directores del hospital, los Dres. Gerardo Romaní y Juan Choluj, así como la Dra. Carina Martin, quien es la responsable del área de epidemiología. También asistieron representantes del Consejo Agrario Provincial de Caleta Olivia, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Secretaría de Ambiente de Caleta Olivia, el Subsecretario de Coordinación Operativa y representantes de la Fundación CADACE.
Durante esta reunión de trabajo, se discutieron y planificaron las acciones necesarias para hacer frente a la alerta sanitaria en relación con la Influenza Aviar en aves y Lobos Marinos. Con el objetivo de lograr una respuesta coordinada y efectiva, se conformó un equipo interdisciplinario que reunirá los conocimientos y recursos de diversas áreas y organizaciones.
En este contexto, se reiteraron a la ciudadanía las recomendaciones fundamentales para evitar riesgos sanitarios. Se hizo hincapié en la importancia de mantener una distancia segura en relación con los lobos marinos y aves, evitando el contacto directo y respetando una distancia respetuosa cuando se encuentren estos animales en la zona. Asimismo, se llamó a la comunidad a evitar que las mascotas circulen en áreas que puedan estar potencialmente contaminadas, contribuyendo así a la preservación de la salud pública.
Este esfuerzo colaborativo entre diferentes actores, desde profesionales de la salud hasta expertos en fauna y ambiente, demuestra la importancia de la coordinación y la acción conjunta en situaciones que afectan a la salud pública y al bienestar de la comunidad. La respuesta interdisciplinaria y la comunicación clara son herramientas esenciales para abordar de manera eficaz los desafíos que enfrentamos en nuestra sociedad.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
