
Reunión productiva del Gobierno con los gobernadores: anunciado un paquete de alivio fiscal
Política08 de marzo de 2024 Redacción I24
El Gobierno nacional celebró una extensa reunión en Casa Rosada con la mayoría de los gobernadores del país, en la que se alcanzaron acuerdos significativos y se anunció un paquete de alivio fiscal destinado a impulsar la economía y fortalecer las finanzas provinciales.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, destacó la productividad del encuentro, en el que se expresó un consenso mayoritario sobre los principales puntos de la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". Se acordó avanzar en la presentación y aprobación de una nueva Ley Ómnibus con menos de 200 artículos, así como la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, lo que representaría un ingreso aproximado de 6.000 millones de dólares anuales para las provincias.
Además, el Gobierno propuso promover un paquete de alivio fiscal que incluye una Moratoria Impositiva, la Modificación a los Impuestos Internos al Tabaco, y la Eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas.
Durante la reunión, también se discutieron cambios en la Ley de Ingresos Personales, la eliminación de ciertas exenciones, la modificación del Monotributo para aumentar las escalas de montos de facturación y cuotas fiscales, y el impulso del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




