
Habría cambios en los pagos con tarjeta de crédito y débito
La propuesta contempla que los comercios estén obligados a realizar el cobro adelante del cliente, eliminando así la necesidad de que el empleado del establecimiento maneje la tarjeta.
Economía08 de marzo de 2024 Redacción I24
El Gobierno argentino está trabajando en medidas para modificar la forma en que se realizan los pagos con tarjeta de crédito y débito. Se busca evitar fraudes al impedir que los comercios manipulen las tarjetas de los clientes durante las transacciones. La propuesta contempla que los clientes realicen ellos mismos el proceso de pago, eliminando así la práctica habitual de entregar la tarjeta y el DNI al mozo o cajero. Esta iniciativa responde a la necesidad de proteger a los consumidores frente a los crecientes casos de fraude relacionados con el robo de información de tarjetas físicas. Tanto comercios como bancos y proveedores de medios de pago han expresado su apoyo a esta medida. Paralelamente a la resolución propuesta por la secretaría de Comercio, el diputado Damián Arabia (PRO) ha presentado un proyecto de ley que aborda la misma problemática. En su propuesta, Arabia sugiere que los comercios no manipulen las tarjetas y que no soliciten identificación al cliente al momento del pago, argumentando que esta práctica puede facilitar el fraude.


Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial

Minera de capitales argentinos arranca con la explotación de oro en San Juan

Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.


Elecciones legislativas 2025: se renovaron 151 bancas en el Congreso y se estrenó la Boleta Única de Papel




