
Habría cambios en los pagos con tarjeta de crédito y débito
La propuesta contempla que los comercios estén obligados a realizar el cobro adelante del cliente, eliminando así la necesidad de que el empleado del establecimiento maneje la tarjeta.
Economía08 de marzo de 2024 Redacción I24El Gobierno argentino está trabajando en medidas para modificar la forma en que se realizan los pagos con tarjeta de crédito y débito. Se busca evitar fraudes al impedir que los comercios manipulen las tarjetas de los clientes durante las transacciones. La propuesta contempla que los clientes realicen ellos mismos el proceso de pago, eliminando así la práctica habitual de entregar la tarjeta y el DNI al mozo o cajero. Esta iniciativa responde a la necesidad de proteger a los consumidores frente a los crecientes casos de fraude relacionados con el robo de información de tarjetas físicas. Tanto comercios como bancos y proveedores de medios de pago han expresado su apoyo a esta medida. Paralelamente a la resolución propuesta por la secretaría de Comercio, el diputado Damián Arabia (PRO) ha presentado un proyecto de ley que aborda la misma problemática. En su propuesta, Arabia sugiere que los comercios no manipulen las tarjetas y que no soliciten identificación al cliente al momento del pago, argumentando que esta práctica puede facilitar el fraude.


El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre



Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras medidas del Banco Central

El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.

Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán
Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.