
Elecciones legislativas 2025: se renovaron 151 bancas en el Congreso y se estrenó la Boleta Única de Papel
Política27 de octubre de 2025 Redacción I24
Este domingo 26 de octubre se realizaron en todo el país las elecciones legislativas nacionales 2025, en las que se renovaron 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Los comicios cerraron a las 18 horas y dieron paso al conteo de votos que definirá la nueva composición del Congreso. En esta oportunidad, también se desarrollaron elecciones provinciales en Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero, donde además se eligió gobernador.
Por primera vez en una elección legislativa nacional se utilizó la Boleta Única de Papel, implementada a través de la Ley N.º 27.781 con el objetivo de fortalecer la transparencia del proceso y garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas. Más de 36 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para votar en 109 mil mesas distribuidas en 17.398 establecimientos, incluyendo unidades carcelarias.
El escrutinio definitivo comenzará el martes 28 de octubre, mientras que los nuevos diputados y senadores asumirán sus cargos el 10 de diciembre. Según el sistema D’Hondt, solo las listas que superen el 3 % del padrón de su distrito accederán al reparto de bancas. Quienes no hayan votado deberán justificar su ausencia ante el Registro Nacional de Infractores dentro de los 60 días posteriores para evitar multas de entre 50 y 500 pesos.


Repercusión internacional: los medios del mundo destacaron la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas

Luis Caputo agradeció el apoyo tras las elecciones y prometió “seguir trabajando por un futuro mejor”

Avanza el debate del Presupuesto 2026 en el Congreso: la oposición busca aprobarlo antes del recambio legislativo




Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.





