
La Casa Rosada convocará una reunión con todos los gobernadores para esta semana
Política04 de marzo de 2024 Redacción I24
El Gobierno Nacional ha confirmado la convocatoria a una reunión con todos los gobernadores para finales de esta semana, como parte de los preparativos previos al Pacto de Mayo anunciado por el Presidente Javier Milei en su discurso de apertura de la Asamblea Legislativa.
La decisión fue tomada después de una reunión entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Aunque aún no se ha confirmado la presencia de Milei en el encuentro, se espera contar con la participación de todos los gobernadores sin distinción de colores políticos.
Inicialmente se había contemplado la posibilidad de realizar varias reuniones por regiones, pero finalmente se decidió convocar a todos los mandatarios provinciales en una única cita. La fecha tentativa para esta reunión es el viernes 8 de marzo, considerando que el jueves se llevará a cabo el encuentro de los gobernadores patagónicos en Puerto Madryn.
Durante la reunión de gabinete, que duró aproximadamente hora y media, se discutió parte de la agenda que se abordará en el encuentro con los gobernadores. Se espera que la Ley Ómnibus sea uno de los temas a tratar, así como también se profundizará en los 10 puntos anunciados por el Presidente en la convocatoria al Pacto de Mayo.
Esta cumbre será un espacio clave para el diálogo y la articulación entre el Gobierno Nacional y las provincias, en un contexto de desafíos económicos y políticos. La presencia de todos los gobernadores será fundamental para abordar de manera integral las problemáticas que afectan al país y buscar soluciones consensuadas.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




