Alerta por grandes olas en la Costa Atlántica

Se emite una advertencia a la población de la costa chubutense ante la llegada de un fenómeno climático denominado "mar de fondo", el cual se espera que afecte parte del domingo y el lunes.

Actualidad03 de marzo de 2024 I24

En respuesta a esta advertencia, el sábado se autorizó el ingreso de buques pesqueros de la zona a la Zona Exclusiva del mar Argentino. 

IMG-20240303-WA0029

¿Qué es el "mar de fondo" y cómo difiere de los "tsunamis"?

El "mar de fondo" es un movimiento de las olas, también conocido como oleaje, que se propaga desde una zona alejada de donde se ha originado. A diferencia de los tsunamis, cuya causa son movimientos sísmicos en el fondo del mar, el mar de fondo no está relacionado con el viento presente en el lugar afectado.

El fenómeno está asociado a un gran sistema de bajas presiones que se profundiza sobre el Océano Atlántico, generando un mar de fondo que impactará en la línea costera. Se espera una crecida del mar y un fuerte oleaje que podría ocasionar daños en la costa, desde Mar del Plata hasta Santa Cruz.

El sistema de baja presión se ubicaba al noreste de las Islas Malvinas con una presión central inferior a 975 hPa y continuará moviéndose al noreste hacia el inicio de la semana. Aunque se espera una leve disminución de su presión central, se prevé un gradiente de viento significativo y un mar de fondo que avanzará hacia la costa argentina, produciendo un oleaje importante entre el domingo y el lunes.

Se recomienda a la población a tomar precauciones y evitar actividades cerca de la línea costera durante el domingo y, especialmente, el lunes. Se espera un domingo soleado en la región de la Costa Atlántica, pero se recomienda evitar el ingreso al mar debido al estado del mar, que estará muy embravecido con olas significativas.

Aunque se pronostica viento del sur/sudoeste regular a fuerte con ráfagas de 50 a 70 km/h, estas intensidades son menores en comparación con otros eventos de temporal. Sin embargo, se espera un estado de mar destacado, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email