
Inician las audiencias de la causa Vialidad: la Fiscalía busca agravar la condena contra Cristina Kirchner
Política26 de febrero de 2024 Redacción I24
Este lunes marca el inicio de las audiencias ante la Cámara Federal de Casación Penal en el marco del caso de corrupción en la obra pública en Santa Cruz, conocido como "Vialidad", donde se revisará la condena a la expresidenta Cristina Kirchner y otros acusados. El fiscal Mario Villar planteará la revocación de la absolución de Kirchner por asociación ilícita, buscando una condena de 12 años de cárcel.
La máxima instancia penal federal del país escuchará las posturas de todas las partes en relación con el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) de diciembre de 2022, aún no firme. Este fallo condenó a Kirchner a seis años de prisión por "administración fraudulenta agravada por perjuicio a una administración pública", pero la absolvió del delito de asociación ilícita, en un veredicto dividido.
Villar, en línea con la apelación de su colega ante el TOF, Diego Luciani, mantendrá su pedido de 12 años de prisión para Kirchner. Esta postura será expuesta ante los jueces de Casación Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.
Las audiencias, programadas hasta mediados de abril, serán presenciales en los tribunales federales de Comodoro Py en Retiro. Una vez concluidas, el tribunal deberá resolver sobre las condenas en un plazo de 20 días hábiles. En el debate ante Casación también se abordarán las absoluciones por asociación ilícita, incluyendo a Lázaro Báez, Julio de Vido y José López, entre otros acusados.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




