
Juan Pablo Luque advierte sobre las consecuencias de la pelea Milei vs Torres: "el diálogo es fundamental"
Política25 de febrero de 2024 Redacción I24
En medio del conflicto entre el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el Gobierno Nacional, el ex intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, ha emitido declaraciones contundentes sobre la situación que atraviesa la provincia.
A través de su cuenta oficial en una red social, Luque destacó la importancia de comprender que la crisis que afecta a Chubut tiene raíces en el endeudamiento crónico al que ha sido sometida la provincia en los últimos años. Este endeudamiento, según sus palabras, ha debilitado a Chubut y comprometido su futuro.
En cuanto a los recortes presupuestarios por parte del Gobierno Nacional, Luque enfatizó que estos no afectan solo a los gobernantes, sino que repercuten directamente en los ciudadanos y en el desarrollo de las provincias. El ex intendente reivindicó el derecho del pueblo chubutense a vivir en mejores condiciones y a ser reconocido por su contribución al país. Sin embargo, advirtió que la escalada de violencia y las manifestaciones no son el camino para resolver el conflicto actual. En su opinión, el diálogo institucional responsable es la única vía para superar la crisis.
Luque alertó sobre las consecuencias devastadoras que podría tener la paralización del motor económico de la provincia, poniendo en riesgo la paz social y miles de puestos de trabajo, especialmente en la Cuenca del Golfo San Jorge. Por ello, hizo un llamado a la madurez democrática y al respeto al federalismo como elementos clave para encontrar una solución que beneficie a todos.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




