
Empieza el debate por el DNU en el Congreso
A partir de las 12 del jueves, la atención se centra en el Congreso argentino, donde la comisión bicameral de Trámite Legislativo se reunirá para abordar el análisis del DNU 70/23. Este encuentro, que definirá las autoridades de la comisión, podría ser el punto de partida para una batalla política intensa.
Política22 de febrero de 2024 I24


Se espera que el senador por La Rioja, Juan Carlos Pagotto (LLA), sea designado presidente de la comisión, un movimiento que probablemente genere controversia entre el kirchnerismo, que reclama más representación, y el radicalismo, que podría cuestionar la elección de Pagotto.
El control de esta comisión es crucial, ya que permite influir en la agenda legislativa y, en este caso, determinar el curso del tratamiento del DNU 70/23. Mientras que el bloque de La Libertad Avanza busca dilatar el proceso, el sector liderado por Miguel Pichetto busca una interpretación flexible de la ley 26.122 para aprobar ciertos aspectos del decreto y rechazar otros, emulando así el proceso de negociación utilizado con la ley ómnibus.
Por otro lado, la UCR insiste en que se discuta el contenido del DNU, más allá de las formalidades, señalando la necesidad de examinar en detalle los títulos y el texto del decreto, que consideran extenso y complejo.
En tanto, el kirchnerismo adopta una postura de "todo o nada" y trabaja en paralelo para convocar un debate sobre el tema en el Senado, donde está cerca de alcanzar el quórum necesario para rechazar el DNU.
En medio de estas tensiones políticas, el debate en torno al DNU 70/23 promete ser intenso y podría tener importantes repercusiones en el panorama político del país.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
