Ante las acusaciones de Ignacio Torres, referentes mapuches iniciarán medidas legales por violencia racista

Actualidad31 de enero de 2024SSSS
mapuches

Este martes desde Esquel, la activista mapuche Moira Millán, acompañada por el lof Pillañ Mawiza y referentes de distintas comunidades originarias, brindó una conferencia de prensa para responder ante las declaraciones del gobernador Ignacio Torres, quien responsabilizó a la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), y por una publicación del diario La Nación, en la cual se la acusaba directamente.

“El gobernador está distrayendo el foco de donde se origina el crimen del terricidio en el Parque Nacional Los Alerces”, manifestó Millán.

Los activistas anunciaron que se iniciarán medidas legales ante la acusación por generar violencia racista. “Los únicos antecedentes que tiene el pueblo mapuche son los de cuidar la tierra, el agua, y la montaña. Es honorable con su palabra, el pueblo mapuche no le tiene miedo a nada. La montaña, el lago, es más importante que nuestra vida. ¿Por qué nuestra vida va a ser más importante que la vida de la mapu? Acá estamos. No nos va a detener. El pueblo mapuche tiene la responsabilidad de cuidar el territorio”, resaltó.

Y cuestionó: “¿Quién se beneficia con los incendios? Es obvio que el pueblo mapuche no. El pueblo mapuche siempre ha respetado el equilibrio y busca restaurar la armonía que el winkalaje todos los días viola”. Además, Millán apuntó contra el gobernador Ignacio Torres refiriéndose a la reunión que mantuvo con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, Saeed Alqemzi. Según el gobernador se trató de un encuentro “para avanzar en una agenda de vinculación que permita atraer inversiones a Chubut”.

 “El señor gobernador es un terricida. Mientras acusa al pueblo mapuche permite a las grandes transnacionales que maten los acuíferos. Si el señor gobernador se hace cargo de luchar contra el ecocidio, tiene que tirar todos los acuerdos con las corporaciones terricidas”, manifestó la referente mapuche.

Al finalizar, Millán sostuvo su preocupación ante las acusaciones y la gravedad del incendio: “Los pueblos originarios no tenemos antecedentes de terrorismo. Nuestros antecedentes son cuidar la vida y la naturaleza. Podemos morirnos y no pasa nada. Pero ¿si se mueren los bosques?”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto