
Movilización al Congreso: sindicatos y piqueteros presionan por la Ley Ómnibus
Los movimientos sindicales y organizaciones piqueteras anunciaron una nueva movilización hacia el Congreso de la Nación en un intento por presionar a los legisladores cuando se retome el debate sobre la controvertida Ley Ómnibus.
Política28 de enero de 2024 I24Tras el paro general convocado por la CGT el pasado 24 de enero, que contó con la participación de diversas organizaciones y dirigentes políticos en las calles, se espera que el debate sobre la llamada Ley Bases se retome en el recinto parlamentario el próximo martes.

Ante esta situación, sindicatos y organizaciones sociales han convocado a una conferencia de prensa para el lunes, seguida de una marcha hacia el Congreso el martes. En un comunicado conjunto, estas entidades anunciaron: "El próximo 30 de enero nos movilizamos al Congreso. El lunes 29 a las 9 hs realizaremos una conferencia de prensa".
En el mismo comunicado, expresaron su rechazo al proyecto Ómnibus y solicitaron a las centrales obreras la convocatoria a un nuevo Paro Nacional para el martes 30 o cuando se convoque al Parlamento. Además, destacaron la necesidad de un plan de lucha continuo para combatir lo que consideran un ataque histórico contra los trabajadores, en referencia a las políticas impulsadas por el gobierno liderado por Milei.
La movilización del martes se espera que sea masiva, con la participación de sindicatos, organizaciones piqueteras, organismos de derechos humanos, estudiantes, asambleas populares, grupos culturales y organizaciones políticas que se unieron en una columna independiente durante el paro del 24 de enero.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




