
Elecciones 2023: Fechas y sedes de los debates presidenciales en Argentina
Los debates entre los candidatos presidenciales argentinos se llevarán a cabo previo a las elecciones generales del 22 de octubre. La Cámara Nacional Electoral ha establecido las fechas y sedes para estas instancias de intercambio de ideas y propuestas.
Política25 de agosto de 2023 Anna H
Tras la realización de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, los ciudadanos anticipan con expectativa los debates televisivos entre los principales candidatos a la presidencia. Aunque no pudieron disfrutar de este tradicional intercambio de ideas durante las PASO, tendrán la oportunidad de presenciarlos de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha dispuesto las fechas y sedes para estos importantes debates que permitirán a los candidatos exponer sus argumentos y propuestas de cara a los próximos cuatro años de gobierno. Estos debates son una instancia clave para atraer a los votantes indecisos y brindarles información relevante sobre las visiones y planes de los postulantes.
El primer debate presidencial está programado para el 1 de octubre y tendrá lugar en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse). El Fórum de la capital de la provincia será el escenario de este intercambio crucial.
El segundo debate se llevará a cabo el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, esta misma institución será la sede de un posible tercer debate en caso de que sea necesario un balotaje electoral entre dos candidatos.
El proceso de organización de los debates está bajo la normativa 19.945, que establece la obligación de los candidatos presidenciales de debatir antes de las elecciones. La CNE convoca a los candidatos a una audiencia para acordar la reglamentación del debate y selecciona a los moderadores, quienes conducirán el debate y realizarán las preguntas.
En el caso de una segunda vuelta electoral, se llevará a cabo otro debate entre los candidatos que participarán en el ballotage, similar a lo ocurrido en las presidenciales de 2015. Este debate debe realizarse dentro de los 10 días previos a la fecha de la elección.
La importancia de estos debates radica en su capacidad para acercar a los candidatos a la ciudadanía y brindarles la oportunidad de presentar sus propuestas y visiones de gobierno. Los debates son una herramienta clave para informar a los votantes y ayudarles a tomar decisiones informadas en las urnas. Con estas fechas y sedes establecidas, los argentinos podrán esperar con entusiasmo los intercambios y discusiones entre los candidatos que marcarán el rumbo de las elecciones presidenciales de 2023.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




