
La Asociación del Personal Aeronáutico se suma al paro de 24 horas de la CGT
En medio del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 24 de enero, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) ha anunciado su adhesión con un "paro total de actividades" que durará 24 horas. Esta medida afectará significativamente la operación de vuelos a nivel nacional, ya que el gremio nuclea al personal de tierra de los aeropuertos.
Actualidad22 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) también se suma al paro con una medida de fuerza de 12 horas, paralizando completamente el transporte durante ese periodo. La decisión conjunta de APA y CATT implica un impacto directo en la actividad aérea, generando preocupación sobre la normalidad de los vuelos programados para ese día.
Según la plataforma Cirium, se encuentran programados 563 vuelos para el 24 de enero, incluyendo vuelos de cabotaje y al exterior. Aerolíneas Argentinas tiene programados 400 vuelos, mientras que las aerolíneas low cost Flybondi y JetSmart, así como las aerolíneas extranjeras, completan el resto del cronograma.
La medida de fuerza de APA afectará la prestación de servicios en todos los aeropuertos y empresas de actividad en Argentina. La incertidumbre rodea a los pasajeros, ya que la operación normal de vuelos se verá comprometida durante el paro.
Aerolíneas Argentinas tiene previsto anunciar su cronograma de vuelos para el 24 de enero 48 horas antes del paro general. Mientras tanto, JetSmart no descarta cancelar operaciones durante el periodo de huelga, y las operaciones programadas antes del mediodía no sufrirán cambios. American Airlines, por su parte, ha anunciado que no cancelará ningún vuelo el 24 de enero, manteniendo las llegadas según lo estipulado y realizando las partidas en las primeras horas del jueves 25. La incertidumbre persiste sobre el impacto completo en los viajes aéreos debido a este paro sectorial.




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
