
El Gobierno dará de baja a más de 27 mil planes sociales por “incompatibilidades”
El Ministerio de Capital Humano tomó la decisión luego de realizar la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. El monto total supera los 2.000 millones de pesos.
Política20 de enero de 2024 i24En un anuncio realizado hoy por el Ministerio de Capital Humano, se confirmó la baja de más de 27,000 beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. La medida se tomó después de una exhaustiva verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares, según informó el organismo encabezado por Sandra Pettovello.
"Se detectaron 27,208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2,000 millones de pesos del Estado nacional", afirmó Pettovello.
Las incompatibilidades fueron identificadas mediante el cruce de información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS). Algunas de las situaciones que llevaron a la suspensión de los beneficios incluyen "beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos o poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad".
Esta medida se suma a la reciente decisión de dar de baja a 159,919 titulares del Potenciar Trabajo que fueron identificados como personas que viajaron al exterior en diferentes medios de transporte, incluyendo yates, aviones privados, aerolíneas y autos, mientras seguían recibiendo el plan social.
Manuel Adorni, vocero presidencial, afirmó que se están finalizando los cruces de datos y que la baja de estos beneficios se hará efectiva en cualquier momento. La investigación comenzó con el fiscal Guillermo Marijuan, quien argumentó que aquellos que pueden realizar viajes al exterior en medios onerosos no deberían recibir ayuda estatal.
La investigación reveló que 1 de cada 10 subsidios estaba siendo utilizado por personas que viajaron al exterior. Según los datos de Migraciones, 817 beneficiarios viajaron en cruceros, 29,076 en avión, 83,974 en embarcaciones, 199,977 en ómnibus, 349,835 en auto, y 149,227 con medio de transporte no especificado. Hasta el momento, esta revelación no había tenido consecuencias, pero la nueva administración ha decidido actuar en consecuencia.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




