
Protesta masiva en La Rioja: empleados públicos exigen mejoras salariales y rechazan la cuasimoneda
Política20 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.En una contundente manifestación alrededor de la plaza 25 de Mayo en La Rioja, aproximadamente 4,000 empleados públicos, liderados por autoconvocados de Salud y Educación, expresaron su descontento exigiendo mejoras salariales y rechazando la recién promulgada ley que permite la emisión de cuasimonedas equivalentes a $22,500 millones. La protesta surge tras la autorización del gobernador Ricardo Quintela para implementar esta "moneda de circulación provincial".
Los manifestantes, en especial los representantes de la Organización Sindical de Trabajadores de la Educación Autoconvocados y los Autoconvocados de Salud, han planteado demandas específicas. En el ámbito educativo, rechazan de manera contundente el "Bono cancelación de deuda 'Chacho'", acusando al gobernador de profundizar la precarización salarial. Además, denuncian la falta de cumplimiento del último acuerdo paritario que elevaba el piso salarial a $250,000 y critican el bono de $80,000 como insuficiente frente a la devaluación sufrida.
La secretaria de Comunicación provincial, Luz Santángelo, arremete contra aquellos que, según ella, propagan noticias falsas y calumnias, atribuyendo la situación a un "crimen organizado" orquestado por el grupo Libertad Avanza. La tensión en las redes refleja el clima político y social que rodea la protesta y la implementación de medidas gubernamentales controvertidas.


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Cómo votaron los santacruceños los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla


Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias
