
Protesta masiva en La Rioja: empleados públicos exigen mejoras salariales y rechazan la cuasimoneda
Política20 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
En una contundente manifestación alrededor de la plaza 25 de Mayo en La Rioja, aproximadamente 4,000 empleados públicos, liderados por autoconvocados de Salud y Educación, expresaron su descontento exigiendo mejoras salariales y rechazando la recién promulgada ley que permite la emisión de cuasimonedas equivalentes a $22,500 millones. La protesta surge tras la autorización del gobernador Ricardo Quintela para implementar esta "moneda de circulación provincial".
Los manifestantes, en especial los representantes de la Organización Sindical de Trabajadores de la Educación Autoconvocados y los Autoconvocados de Salud, han planteado demandas específicas. En el ámbito educativo, rechazan de manera contundente el "Bono cancelación de deuda 'Chacho'", acusando al gobernador de profundizar la precarización salarial. Además, denuncian la falta de cumplimiento del último acuerdo paritario que elevaba el piso salarial a $250,000 y critican el bono de $80,000 como insuficiente frente a la devaluación sufrida.
La secretaria de Comunicación provincial, Luz Santángelo, arremete contra aquellos que, según ella, propagan noticias falsas y calumnias, atribuyendo la situación a un "crimen organizado" orquestado por el grupo Libertad Avanza. La tensión en las redes refleja el clima político y social que rodea la protesta y la implementación de medidas gubernamentales controvertidas.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




