
Gobernador electo Claudio Vidal exige la renuncia de Cecilia Velázquez para iniciar cambios en la educación
Durante una jornada de diálogo con educadores en Pico Truncado, Claudio Vidal, gobernador electo de Santa Cruz, instó a la presidenta del Consejo de Educación, Cecilia Velázquez, a renunciar "lo antes posible" para dar paso a transformaciones en el sistema educativo. Vidal resaltó la importancia de mejorar los salarios de los docentes y fortalecer las condiciones laborales, además de elevar el presupuesto destinado a la educación según el acuerdo programático del Frente Por Santa Cruz.
Política24 de agosto de 2023 Anna HEn el marco de la jornada "Diálogo con educadores" llevada a cabo en Pico Truncado, el gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, expresó su firme llamado a la renuncia de la presidenta del Consejo de Educación, Cecilia Velázquez, como paso inicial para emprender cambios significativos en el sistema educativo de la provincia.
El encuentro reunió a más de 600 docentes y educadores, brindando un espacio para debatir sobre la crisis educativa y discutir acerca de los aspectos más apremiantes que requieren mejoras. Vidal aprovechó la ocasión para remarcar la urgencia de la renuncia de Velázquez, quien ha ejercido el cargo de presidenta del Consejo de Educación durante siete años.
"Para comenzar a cambiar la Educación, es esencial que Cecilia Velázquez renuncie de forma urgente, lo antes posible", subrayó Vidal en medio de la jornada de diálogo. Además, resaltó la importancia de abordar otras problemáticas fundamentales, como la mejora de los salarios docentes y la elevación de las condiciones laborales en el sector educativo.
Desde su elección como gobernador, Vidal ha mostrado un claro compromiso con la educación en Santa Cruz. En línea con el acuerdo programático del Frente Por Santa Cruz, que obtuvo el triunfo en las elecciones, se ha comprometido a aumentar del 15 al 25 % el presupuesto destinado a la educación, como una medida para fortalecer el sistema educativo y garantizar una formación de calidad para los estudiantes.
La jornada "Diálogo con educadores" contó con la participación activa de docentes de la zona norte de la provincia. Además, se anunció un próximo encuentro en Río Gallegos, programado para el próximo sábado en la Escuela del Viento. Vidal enfatizó su intención de continuar promoviendo espacios de diálogo abierto y franco con los educadores, con el objetivo de compartir ideas, propuestas y aspiraciones para una educación fortalecida y actualizada.
En un contexto en el que la educación se perfila como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la provincia, Claudio Vidal busca sentar las bases de un sistema educativo sólido y comprometido con el crecimiento y el bienestar de la comunidad santacruceña. Su llamado a la renuncia de Cecilia Velázquez se presenta como un primer paso en la dirección de transformar y fortalecer la educación en Santa Cruz.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Diputados define hoy el futuro de los vetos de Javier Milei

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.