Gobernador electo Claudio Vidal exige la renuncia de Cecilia Velázquez para iniciar cambios en la educación

Durante una jornada de diálogo con educadores en Pico Truncado, Claudio Vidal, gobernador electo de Santa Cruz, instó a la presidenta del Consejo de Educación, Cecilia Velázquez, a renunciar "lo antes posible" para dar paso a transformaciones en el sistema educativo. Vidal resaltó la importancia de mejorar los salarios de los docentes y fortalecer las condiciones laborales, además de elevar el presupuesto destinado a la educación según el acuerdo programático del Frente Por Santa Cruz.

Política24 de agosto de 2023 Anna H

En el marco de la jornada "Diálogo con educadores" llevada a cabo en Pico Truncado, el gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, expresó su firme llamado a la renuncia de la presidenta del Consejo de Educación, Cecilia Velázquez, como paso inicial para emprender cambios significativos en el sistema educativo de la provincia.

El encuentro reunió a más de 600 docentes y educadores, brindando un espacio para debatir sobre la crisis educativa y discutir acerca de los aspectos más apremiantes que requieren mejoras. Vidal aprovechó la ocasión para remarcar la urgencia de la renuncia de Velázquez, quien ha ejercido el cargo de presidenta del Consejo de Educación durante siete años.

"Para comenzar a cambiar la Educación, es esencial que Cecilia Velázquez renuncie de forma urgente, lo antes posible", subrayó Vidal en medio de la jornada de diálogo. Además, resaltó la importancia de abordar otras problemáticas fundamentales, como la mejora de los salarios docentes y la elevación de las condiciones laborales en el sector educativo.

Desde su elección como gobernador, Vidal ha mostrado un claro compromiso con la educación en Santa Cruz. En línea con el acuerdo programático del Frente Por Santa Cruz, que obtuvo el triunfo en las elecciones, se ha comprometido a aumentar del 15 al 25 % el presupuesto destinado a la educación, como una medida para fortalecer el sistema educativo y garantizar una formación de calidad para los estudiantes.

La jornada "Diálogo con educadores" contó con la participación activa de docentes de la zona norte de la provincia. Además, se anunció un próximo encuentro en Río Gallegos, programado para el próximo sábado en la Escuela del Viento. Vidal enfatizó su intención de continuar promoviendo espacios de diálogo abierto y franco con los educadores, con el objetivo de compartir ideas, propuestas y aspiraciones para una educación fortalecida y actualizada.

En un contexto en el que la educación se perfila como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la provincia, Claudio Vidal busca sentar las bases de un sistema educativo sólido y comprometido con el crecimiento y el bienestar de la comunidad santacruceña. Su llamado a la renuncia de Cecilia Velázquez se presenta como un primer paso en la dirección de transformar y fortalecer la educación en Santa Cruz.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Lo más visto
Darío Herrera

Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores

Redacción I24
Deporte21 de noviembre de 2025

La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.