
Integrantes del Plan Potenciar: “Ahora tenemos que trabajar”
En el mes de Enero cobrarán la mitad de la asignación
Actualidad10 de enero de 2024

Recordemos que se suele llamar planes sociales a los programas que implican transferencias de dinero a cambio de una contraprestación. En el inicio de su mandato, en 2020, cuando Alberto Fernández decidió la creación del plan Potenciar Trabajo, había unos 750.00 mil beneficiarios aproximadamente que cobraban la asignación. En la actualidad se dice que estos planes sociales abarcan a 1,3 millones de personas en todo el país que perciben una ayuda social económica, estos datos aún no fueron oficializados por el gobierno actual.
Periodistas de i24 tuvieron acceso exclusivo con integrantes del Plan Potenciar de Caleta Olivia que fueron convocados días atrás por funcionarios de la nueva gestión de gobierno comunal. La reunión al inicio fue planteada de manera acorde pero pasados los minutos el discurso de los funcionarios se marcó como categórico: “el que no se presenta a trabajar las cuatro horas no cobra más”.
Algunos que forman parte de este plan social, admitieron que al inicio de la ayuda económica se habían presentado a trabajar unos días y luego fueron avisados verbalmente que deberían permanecer en su hogares hasta que se encuentre un sector de trabajo determinado en el estado municipal o provincial, esto permaneció en el transcurrir de los meses y nunca fueron llamados, algunos aprovecharon la ocasión y los menos se preocuparon por la situación y trataron de resolverlo. En la reunión les informaron que solamente cobrarán la mitad de la ayuda económica, aproximadamente unos $ 40.000 mil y que en el mes siguiente, Febrero, la cláusula de permanencia será el control de horas de trabajo para el estado y la puntualidad en la tarea asignada. También se investigarán los permisos y certificados médicos otorgados para no presentarse a trabajar.
Dejaron transcender que, entre los integrantes, "hay gente que nunca vimos" y que los beneficiarios pueden ser personas que trabajan en otros lugares, quienes hablaron con nuestros periodistas de i24 con reserva absoluta nos indicaron que en los próximos días algunos volverán a trabajar y otros desestimarán el llamado a las tareas convocadas por el estado.En Caleta Olivia habría 1300 beneficiarios, unos 300 pertenecerían a la Unidad de Gestión Provincial, en Santa Cruz habría unos 7000 mil titulares del Plan Potenciar. El dato podría haberse modificado después de las últimas elecciones generales.


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones



Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria


Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.


