
Denuncia por malversación de fondos a la ex Secretaria de Deportes de San Luis
El Gobierno de San Luis acusa a Cinthia Ramírez de transferir 290 millones de pesos a entidades donde era titular.
Política10 de enero de 2024 Redacción I24
Cintia Ramírez y Alberto Rodríguez Saá.
Ayer martes, el Gobierno de San Luis presentó una denuncia contra la ex secretaria de Deportes durante la gestión de Alberto Rodríguez Saá, Cinthia Ramírez, por presunta "malversación de fondos públicos" e "incompatibilidad de cargos". La fiscalía de Estado, liderada por Víctor Endeiza, la acusa de negociaciones incompatibles, malversación de caudales públicos, peculado y fraude en perjuicio de la administración.
La investigación se inició después de que Claudio Poggi asumiera el nuevo gobierno y descubriera que Ramírez, al finalizar su gestión, transfirió 290 millones de pesos a un ente descentralizado de deportes, donde ella misma era titular. Este ente, a su vez, transfirió fondos al San Luis Fútbol Club, del cual Ramírez también era presidenta, con el objetivo de adquirir un ómnibus.
La denuncia se basa en el decreto N°2791-SGG-SD-2022, que creó el Ente de Deporte en abril de 2022 para actuar en concordancia con las facultades conferidas a la Secretaría de Deportes. La investigación sugiere que este organismo se utilizó como "herramienta" para canalizar fondos públicos al club de Ramírez.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




