
Asistencia financiera para sueldos: El Gobierno Provincial define medidas ante demandas municipales
Política08 de enero de 2024 Redacción I24
Casa de Gobierno Santa Cruz.
La provincia está a punto de comunicar las pautas para la asistencia financiera destinada al pago de salarios correspondientes al mes de diciembre. Aunque todos los municipios han solicitado un sustancial adelanto de Coparticipación, desde el Ejecutivo adelantan que será difícil satisfacer plenamente estas demandas individuales.
Tras las gestiones llevadas a cabo para obtener asistencia económica durante la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario en diciembre pasado, los jefes comunales, junto con sus equipos de Hacienda, han centrado sus esfuerzos en obtener respaldo financiero para afrontar los sueldos del último mes del año 2023. Hasta ahora, ninguna comuna o comisión de fomento ha recibido los fondos correspondientes, con la excepción de El Calafate.
La compleja situación financiera es un desafío evidente, según fuentes del Ejecutivo Provincial. Hasta la fecha, el equipo de Economía provincial, en colaboración con la Secretaría de Interior, trabaja arduamente para determinar la distribución de la asistencia a los municipios. A pesar de las altas solicitudes de adelanto de Coparticipación por parte de los ejecutivos municipales, se ha señalado que los recursos disponibles están comprometidos y será difícil satisfacer completamente las expectativas de cada uno.
Diego Robles, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, expresó que este lunes se definirá la cantidad y la modalidad del adelanto de Coparticipación que se proporcionará a los municipios.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




