
El Gobierno avanza en la auditoría estatal y prepara la reubicación masiva de empleados
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN), junto con ministerios y secretarías, coordina una revisión integral de la Administración Pública Nacional, anticipando cambios estructurales y de personal.
Política07 de enero de 2024 Redacción I24
El Presidente Javier Milei tiene como objetivo recibir a mediados de febrero un informe detallado sobre el estado de la Administración Pública Nacional, abarcando desde el número total de empleados hasta la identificación de edificios públicos en desuso. Este informe será el punto de partida para la siguiente fase del plan de simplificación y modernización del Estado.
En colaboración con ministerios, secretarías y organismos descentralizados, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) trabaja en la confección del informe que será elevado a la jefatura de Gabinete y al presidente. Las primeras conclusiones preliminares señalan un aumento del empleo público durante la gestión anterior, alcanzando cerca de 500 mil empleados estatales.
Entre las áreas que el Gobierno planea revisar se encuentran los sueldos de la administración pública y gastos considerados "necesarios de revisar", como convenios con universidades heredados de la gestión anterior. La revisión abarcará también la planta automotriz estatal, gastos de viáticos y viajes, así como la utilización de Fondos Fiduciarios.
La fase siguiente del plan incluirá:
- Reubicación y capacitación de empleados estatales.
- Saneamiento de empresas públicas para reducir déficits.
- Posible venta de bienes muebles e inmuebles en desuso.
- Revisión y posible privatización de empresas estatales.
- Análisis de utilización de Fondos Fiduciarios.
- Simplificación de trámites burocráticos en organismos como PAMI, ANSES y AFIP.
El recién designado titular de la SIGEN, Marcelo Oscar Bailo, liderará este proceso de auditoría y modernización del Estado, abriendo el camino hacia una administración más eficiente y ajustada a las necesidades actuales.


Alejandra Monteoliva sucederá a Patricia Bullrich y promete continuidad en la “doctrina de orden”

Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




