
El Gobierno recurre a la Corte Suprema para reactivar la Reforma Laboral tras rechazos judiciales
La estrategia judicial del Gobierno se dirige a la Corte Suprema de Justicia después de los fallos en contra de la reforma laboral implementada en el DNU. La Casa Rosada buscará evitar la suspensión de los artículos laborales del decreto, argumentando que ni la CGT ni la CTA tienen legitimidad para oponerse.
Política06 de enero de 2024 Redacción I24Ante los dos rechazos en el fuero laboral, el Ejecutivo analiza nuevas vías legales y anticipa que la disputa judicial podría prolongarse hasta febrero, fecha en la que estiman que la Corte Suprema tomará una decisión. La primera vía ya en marcha es la apelación para que los amparos se tramiten en el fuero contencioso administrativo federal.
En una segunda instancia, el Gobierno se presentará ante la Cámara del Trabajo, solicitando la revocación del fallo que suspendió las reformas laborales. Argumentan que la CGT carece de legitimidad para presentar el amparo, y en caso de que la Cámara del Trabajo remita el caso a la Corte Suprema, el Gobierno planea utilizar un recurso extraordinario.
A pesar de la suspensión de los artículos laborales, el Gobierno asegura que la disputa judicial será prolongada, y la discusión finalmente llegará a la Corte Suprema de Justicia, donde no hay plazos definidos para tomar decisiones.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones
