
Investigación en Salta: 200 empleados públicos bajo escrutinio por cobro irregular del plan Potenciar Trabajo
La Justicia Federal de Salta indaga a aproximadamente 200 empleados públicos salteños por presunto cobro irregular del plan Potenciar Trabajo. La investigación, desencadenada por el fiscal federal Guillermo Marijuán, analizó las bases de datos del programa, ahora bajo la supervisión de la nueva cartera de Capital Humano, confrontándolas con las planillas de empleados públicos de 14 provincias.
Política06 de enero de 2024 Redacción I24Ricardo Toranzos.
El fiscal federal Ricardo Toranzos, a cargo del área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Salta, lidera la investigación para evaluar la situación de los empleados públicos que recibieron el beneficio destinado a personas en estado de vulnerabilidad, a pesar de tener empleo registrado.
Salta se suma a la lista de 14 provincias bajo escrutinio por irregularidades similares, iniciado en noviembre de 2023 cuando Guillermo Marijuán solicitó bases de datos de trabajadores estatales de todas las jurisdicciones para compararlas con el padrón del plan social. Las fiscalías federales de cada provincia deberán iniciar sus propias investigaciones.


Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Cómo votaron los santacruceños los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


