
Negociación con el FMI: desafíos y dudas en medio de la búsqueda de fondos
El Gobierno argentino avanza en las negociaciones con el FMI para asegurar el pago de la deuda, pero la incertidumbre en los mercados persiste. Con un objetivo inicial modesto de garantizar el pago pendiente, el ministro de Economía, Luis Caputo, no descarta la posibilidad de obtener nuevos fondos.
Ediciones impresas06 de enero de 2024 Redacción I24
La reunión entre las autoridades del Banco Central y los enviados del FMI, Luis Cubbedu y Ashvin Ahuja, marca el inicio de un proceso crucial. Aunque Luis Caputo ha mencionado que la solicitud de más fondos no está en discusión, el mercado muestra escepticismo, especialmente tras la postergación de la reunión prevista.
El reciente decreto que asigna una letra intransferible al Banco Central por USD 3.200 millones para pagar deuda refuerza la idea de que el Gobierno busca asegurar desembolsos sin necesidad de fondos adicionales. Sin embargo, la percepción del mercado plantea dudas sobre la obtención de nuevos financiamientos.
A pesar de la incertidumbre, el Gobierno busca no solo el desembolso para cubrir el vencimiento de este mes sino también recuperar fondos de vencimientos pagados por gobiernos anteriores. La complejidad de la situación requiere no solo la gestión de fondos pendientes sino también la atención a las metas incumplidas del acuerdo de noviembre, generando un escenario desafiante en medio de las expectativas del mercado.


El Gobierno cerró un acuerdo técnico con el FMI, pero persisten dudas clave

La inflación de diciembre rondaría el 2,6% y marcaría una desaceleración anual

Expectativa de inflación: el dato de julio se publicará este miércoles

El Gobierno confirma un bono extraordinario de $70 mil para jubilados y pensionados

Tensión entre el Gobierno y el FMI por la economía argentina




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




