La inflación de diciembre rondaría el 2,6% y marcaría una desaceleración anual

Ediciones impresas29 de diciembre de 2024 Redacción I24

16351027

Las estimaciones preliminares de diversas consultoras privadas proyectan que la inflación de diciembre en Argentina rondará el 2,6%, marcando una desaceleración respecto a las cifras de 2023. A pesar del impacto de las subas en carne, esparcimiento y peajes, el rubro de alimentos mostró un ritmo de ajuste inferior al 2%, lo que contribuyó a la moderación del índice de precios al consumidor (IPC). De confirmarse estas cifras, la inflación acumulada en 2024 cerraría por debajo del 120%, un alivio frente al 211,4% registrado el año anterior.

Consultoras como Equilibra y Analytica coinciden en que las últimas semanas del mes presentaron una inflación contenida en los alimentos, mientras que algunos productos, como autopartes y bienes durables, registraron bajas debido a la eliminación del impuesto PAIS. Sin embargo, los economistas advierten que la inflación núcleo, sin estacionalidad, se mantuvo cerca del 3%. Factores como el aumento en frutas, aceites y carnes fueron determinantes, aunque compensados por caídas en productos frescos y verduras.

El Gobierno, liderado por el presidente Javier Milei, analiza reducir el ritmo de devaluación del dólar oficial si se confirma la estabilidad inflacionaria de los últimos meses. Según el Banco Central, la desaceleración de precios refleja el impacto del crawling peg y la convergencia de expectativas inflacionarias. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email