
Manuel Adorni calificó a YCRT como "casta" y la Diputada Ana María Ianni salió al cruce
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, habló ayer sobre las “empresas que se han utilizado sistemáticamente para dar empleo de acuerdo a los vientos políticos”. Utilizó como ejemplo a YCRT como "uno de los casos más emblemáticos" y que "hace 20 años que prácticamente no produce nada".
Política04 de enero de 2024
Alejandra Fernandez
A raíz de los dichos de Adorni, la Diputada santacruceña de Unión Por la Patria, Ana María Ianni, salió al cruce en redes sociales por los dichos del Vocero Presidencial: “Repudiamos las declaraciones del vocero presidencial. No sabe de lo que habla y estigmatiza a los trabajadores de YCRT. El yacimiento se encuentra operativo, cada día se extrae carbón que es utilizado para la generación de energía en la megausina. Más de 3000 familias de la Cuenca dependen de esta fuente de trabajo y producción".
A su vez, remarcó que "es absolutamente condenable que, otra vez, se realicen declaraciones "mentirosas" sobre trabajadores argentinos".
Por último apuntó contra el gobierno de Javier Milei: "la casta son los amigos del poder que seguramente hacen decir a Adorni esto para después privatizar la empresa, como ya hicieron, persiguiendo y hambreando a los trabajadores y a la comunidad".


Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




