La Iglesia Católica ya no recibirá aportes del Estado

El aporte estatal cubría solamente el diez por ciento del presupuesto total de la Iglesia, pero "era de gran ayuda para las diócesis más pobres", destaco la Conferencia Episcopal Argentina.

Actualidad03 de enero de 2024Pamela LeopardoPamela Leopardo

Presidencia-Conferencia-Episcopal-Argentina_2554554553_16521972_660x371

La Iglesia católica argentina ha confirmado que a partir de este año prescindirá de los fondos estatales, constituyendo el 10% de su presupuesto total. La Conferencia Episcopal Argentina destaca que, aunque este aporte era fundamental para las diócesis más necesitadas, las renuncias de las autoridades eclesiásticas se llevaron a cabo conforme a lo establecido en Asamblea Plenaria y comunicado a la Secretaría de Culto de la Nación. Cabe mencionar que en 2018 se anunció progresivamente la renuncia a los fondos estatales, y en 2020 se presentó el Programa de Financiamiento Eclesial para buscar nuevas fuentes de financiación. La asignación mensual, previamente cubierta por el Estado, era del 80% de la remuneración de un Juez Nacional de Primera Instancia, equivalente a 98,000 pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.