
Nacho Torres anuncia auditoría integral a cooperativas eléctricas tras escándalo de fraude
Política31 de diciembre de 2023
Pamela Leopardo
En un compromiso decidido contra la corrupción, el gobernador Nacho Torres asegura que llevarán a cabo auditorías exhaustivas en todas las cooperativas eléctricas de Chubut, enfocándose en garantizar un funcionamiento transparente y eficiente. El anuncio sigue el escándalo del fraude en la mutual Aonikenk vinculada a la Cooperativa 16 de Octubre, donde Torres subraya la necesidad de responsabilidad y orden en el sector para el beneficio de los ciudadanos. "Vamos a poner a disposición la auditoría necesaria para sumar a la denuncia que está en curso y que ya hay imputados. La justicia está avanzando y nosotros lo estamos siguiendo minuciosamente día a día, porque si hay una intervención tiene que ser con consecuencias para esos vivos que utilizaron la plata de la cooperativa para desviar fondos. Este gobernador los va a acompañar y aunque la competencia de intervención sea nacional, vamos a poner a disposición de la Municipalidad y de la justicia en la denuncia ya realizada para que se haga la auditoría correspondiente. Porque, aunque no sea poder concedente la Provincia, tenemos la obligación junto a los intendentes de cuidar el bolsillo de todos los vecinos”, mencionó el gobernador a medios locales.


Alejandra Monteoliva sucederá a Patricia Bullrich y promete continuidad en la “doctrina de orden”

Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




