
Tras los 19 años de Cromañón, recordarán a las víctimas con un festival
Actualidad30 de diciembre de 2023

Este sábado se cumplen 19 años de la masacre de Cromañón, la mayor tragedia del rock nacional.
Aquel 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas y miles resultaron heridas con secuelas que siguen hasta el día de hoy, por un incendio ocurrido durante un recital de Callejeros en el boliche de Once, donde hoy funciona un santuario.
A simple vista, e incluso presentado como uno de los mejores boliches para tocar en CABA, contaba con un espacio grande para albergar a miles de fanáticos del rock nacional. Sin embargo, después de la tragedia, se descubrieron que las puertas de emergencia estaban cerradas, que la ventilación estaba tapada y que muchos de los elementos colocados en los techos eran inflamables.
Esa madrugada fue dramática, con cientos de jóvenes que entraban y salían del lugar. Las sirenas de las ambulancias sonaron toda la noche. Todo el país siguió el minuto a minuto a través de los medios, ya que no había redes sociales, y las víctimas aumentaban con el correr del tiempo. Muchos murieron asfixiados, otros por intoxicados con dióxido de carbono y algunos por las quemaduras que sufrieron.
Además de las víctimas que fallecieron en el lugar, cuatro de los que habían sobrevivido se quitaron la vida. Mientras que una quinta persona murió meses después por las secuelas que le quedaron en los pulmones.
Diego Cocuzza, sobreviviente y presidente de la organización No Nos Cuenten Cromañón, aseguró que después de tantos años del hecho, “se puede construir a través del dolor.
“Hace poco sacamos un libro donde contamos desde nuestro lado todo lo que se vivió. También tenemos un programa de salud mental porque muchos quedaron con secuelas y la asistencia del Estado es Insuficiente, y llevamos adelante talleres en colegio. De esa forma se puede salir adelante”, explicó Diego.
El festival de No Nos Cuenten Cromañón se realizará este sábado desde las 17:00 h. en el Obelisco.


Avanza la obra del Planetario de Río Gallegos: un nuevo espacio para descubrir el universo

Fuerte respaldo municipal al deporte: atletas locales viajarán al Mundial y se impulsa el fútbol femenino

Actos de vandalismo en el Anfiteatro Roque Luis Vitale: preocupación por pintadas en sus paredes

Caso Maradona: Leopoldo Luque pidió ser juzgado por un jurado popular

Alberto Fernández, procesado en la causa de los seguros: “La Justicia me persigue por ser peronista”

López y Varrone completaron los entrenamientos en Interlagos por el WEC

China bloquea el acceso a OnlyFans bajo su política de censura y tolerancia cero al contenido sexual

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera
El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.