
Tras los 19 años de Cromañón, recordarán a las víctimas con un festival
Actualidad30 de diciembre de 2023



Este sábado se cumplen 19 años de la masacre de Cromañón, la mayor tragedia del rock nacional.
Aquel 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas y miles resultaron heridas con secuelas que siguen hasta el día de hoy, por un incendio ocurrido durante un recital de Callejeros en el boliche de Once, donde hoy funciona un santuario.
A simple vista, e incluso presentado como uno de los mejores boliches para tocar en CABA, contaba con un espacio grande para albergar a miles de fanáticos del rock nacional. Sin embargo, después de la tragedia, se descubrieron que las puertas de emergencia estaban cerradas, que la ventilación estaba tapada y que muchos de los elementos colocados en los techos eran inflamables.
Esa madrugada fue dramática, con cientos de jóvenes que entraban y salían del lugar. Las sirenas de las ambulancias sonaron toda la noche. Todo el país siguió el minuto a minuto a través de los medios, ya que no había redes sociales, y las víctimas aumentaban con el correr del tiempo. Muchos murieron asfixiados, otros por intoxicados con dióxido de carbono y algunos por las quemaduras que sufrieron.
Además de las víctimas que fallecieron en el lugar, cuatro de los que habían sobrevivido se quitaron la vida. Mientras que una quinta persona murió meses después por las secuelas que le quedaron en los pulmones.
Diego Cocuzza, sobreviviente y presidente de la organización No Nos Cuenten Cromañón, aseguró que después de tantos años del hecho, “se puede construir a través del dolor.
“Hace poco sacamos un libro donde contamos desde nuestro lado todo lo que se vivió. También tenemos un programa de salud mental porque muchos quedaron con secuelas y la asistencia del Estado es Insuficiente, y llevamos adelante talleres en colegio. De esa forma se puede salir adelante”, explicó Diego.
El festival de No Nos Cuenten Cromañón se realizará este sábado desde las 17:00 h. en el Obelisco.


Histórico lanzamiento de la Fuerza Aérea Argentina: exitoso ensayo del cohete sonda “Escorpio”

Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.


Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.



Masacre en Villa Crespo: la autopsia confirmó que Laura Leguizamón actuó sola y reveló detalles estremecedores
Las autopsias realizadas a los cuerpos hallados en la vivienda del barrio porteño de Villa Crespo confirmaron que Laura Leguizamón (51) fue la autora del crimen de su pareja, Adrián Seltzer (53), y de sus hijos Ian (15) e Ivo (13), antes de quitarse la vida. El informe forense, difundido por fuentes judiciales, arrojó detalles estremecedores sobre la secuencia de los hechos y la violencia del ataque.
