
Procesamiento a ex directivos del Banco Nación: Vínculos con Lázaro Báez y Cristina Kirchner por Obras Públicas en Santa Cruz
Política29 de diciembre de 2023
Pamela Leopardo
Juan Ignacio Forlón.
El juez federal Daniel Rafecas ha procesado a dos ex directivos del Banco Nación durante la gestión kirchnerista, Juan Ignacio Forlón y Juan Carlos Fábrega, por presuntas concesiones abusivas de créditos otorgados en 2010 a las empresas Austral Construcciones S.A. y Kank y Costilla S.A., vinculadas a Lázaro Báez. Este procesamiento arroja luz sobre la conexión entre los préstamos otorgados y la causa de fraude al Estado por la obra pública que involucra a Cristina Kirchner y Lázaro Báez.

Juan Carlos Fábrega.
El fallo de 600 páginas destaca que el contexto de la causa 'Vialidad Nacional' no era desconocido por las autoridades del Banco Nación que autorizaron los préstamos, sugiriendo un desvío funcional para garantizar fondos a estas empresas. Además, se procesó a otros ex directivos del Banco por negociaciones incompatibles con la función pública.
En un giro relevante, el juez ordenó llamar a indagatoria al ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y a Rafael Alfredo González, ex presidente y vicepresidente del Banco Nación respectivamente. Están citados para mediados de marzo.
En este contexto, Rafecas sostuvo que “en el caso de Austral Construcciones S.A., a excepción de los préstamos para los que se prendaron, como garantía, certificados a plazo fijo –créditos nro. 32 a 35-, todo el resto de las asistencias financieras tuvieron una conexión ineludible para los funcionarios encargados de autorizarlos con las obras públicas viales que tales empresas estaban llevando adelante en la provincia de Santa Cruz”.
Este señalamiento destaca la presunta utilización de fondos públicos para beneficio propio y subraya la complejidad del entramado judicial.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




