
Santa Cruz: diálogo entre el gobierno y gremios, incertidumbre ante la falta de respuestas concretas
Política29 de diciembre de 2023
Ayer jueves 28 de noviembre, representantes de diversos gremios estatales se reunieron con los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, y de Gobierno, Pedro Luxen, en la Casa de Gobierno para abordar la situación económica de la provincia y la nación tras el DNU firmado por el presidente Javier Milei y el envío de leyes al Congreso que generaron un anuncio de paro general por parte de la CGT que sería el próximo 24 de enero.
Sandra Sutherland, secretaria adjunta de ATE, expresó a medios locales su decepción al manifestar: "Lo que se estaba esperando en la reunión es por el proyecto de ley de emergencia que, para nosotros y lo expresamos claramente, era una reforma laboral encubierta". Añadió que salieron con más incertidumbres que certezas, ya que los funcionarios no habrían asumido la responsabilidad sobre el proyecto. Además, afirmó: "Nosotros dijimos que íbamos a hacer una defensa irrestricta de los derechos adquiridos que no nos fueron gratuitos, fueron el fruto de la lucha en las calles; ni un derecho menos".
Adriana Galbucera, secretaria general del gremio de los Viales, compartió su experiencia resaltando que cada sector expuso su realidad y manifestó la preocupación por la fecha de pago de sueldos. Indicó que se les informó que el gobernador está haciendo esfuerzos para reunir el dinero, pero aún no tienen una fecha definitiva.
La reunión dejó a los gremios con inquietudes y sin respuestas claras sobre la situación laboral y el pago de sueldos en medio de un contexto económico desafiante tanto a nivel provincial como nacional.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



En un final apasionante, la Academia logró vencer 3 a 1 a Peñarol de Montevideo (global de 3 a 2) y se metió entre los ocho mejores de América. Dos goles de Adrián "Maravilla" Martínez y el de Franco Pardo, de cabeza y en el descuento, para generar la locura en un cilindro repleto que logró el desahogo en el cierre.
