
Daer revela razones del no paro con Alberto Fernández y advierte posible medida nacional ante políticas de Milei
Política28 de diciembre de 2023


Héctor Daer, uno de los líderes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), anunció que este jueves se tomará una decisión crucial en una reunión del Comité Central Confederal sobre la posible convocatoria a un paro nacional en respuesta al DNU y la Ley Ómnibus presentados por el gobierno de Javier Milei. Daer explicó las razones detrás de esta contemplación y detalló la postura sindical frente a las recientes propuestas gubernamentales.
En una entrevista con Edgardo Alfano en el programa "A dos voces" de TN, Daer no descartó la posibilidad de un paro nacional, destacando que se discutirá "una medida de acción directa contundente". El sindicalista subrayó la intención de la CGT de dialogar en el Congreso para crear acuerdos que enfrenten los proyectos de ley, pero también señaló que disponen de tres mecanismos para oponerse al Gobierno: la Justicia, la política a través del Parlamento y la acción sindical.
Daer expresó su preocupación por los cambios propuestos, argumentando que la forma de imponer medidas no es a través de decretos, sino mediante acuerdos que involucren a la sociedad. Criticó la anulación de la fórmula de actualización jubilatoria y defendió la postura de la CGT ante la crisis económica, indicando que no existe necesidad y urgencia que respalde el DNU y los cambios propuestos por el gobierno libertario.
El líder sindical también explicó por qué no hubo paros generales durante la gestión anterior de Alberto Fernández, señalando que nunca se presentó un proyecto que cambiara la matriz estructural en contra de los trabajadores. Concluyó resaltando la importancia de mantener la igualdad y la protección del sistema jubilatorio en el actual contexto económico.



Milei llamó a hacer “tábula rasa” y el Gobierno busca el aval de Macri para una alianza en Provincia

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas
Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.


Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil

