Ley Ómnibus: Javier Milei impulsa ambicioso plan de privatización para 41 empresas estatales

Política27 de diciembre de 2023Pamela LeopardoPamela Leopardo

f608x342-214804_244527_2

El gobierno de Javier Milei ha dado un paso audaz al presentar la Ley Ómnibus, que detalla la privatización de 41 empresas estatales. Este listado, que abarca desde Aerolíneas Argentinas hasta el Banco Nación, ha sorprendido al incluir compañías no previamente contempladas en planes de desinversión.

Según el texto de la ley, las empresas públicas enumeradas quedan "sujetas a privatización", abarcando aquellas de propiedad total o mayoritaria estatal mencionadas en la normativa. El Ejecutivo nacional está facultado para enajenar las participaciones accionarias o de capital del Estado Nacional en empresas privadas, siempre que no otorguen la mayoría de capital social necesario para ejercer el control.

Para avanzar en las privatizaciones, se establece que las empresas estatales se constituirán en sociedades anónimas, permitiendo al Poder Ejecutivo conservar una acción con derecho a veto en decisiones cruciales. Este enfoque flexible busca facilitar la transición hacia el sector privado.

El listado completo de empresas sujetas a privatización:

Administración General de Puertos S.E.

Aerolíneas Argentinas S.A.

Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A.

Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

Banco de la Nación Argentina

Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A.

Casa de Moneda S.E.

Contenidos Públicos S.E.

Corredores Viales S.A.

Correo Oficial de la República Argentina S.A.

Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E.

Dioxitek S.A.

Educ.Ar S.E.

Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.

Energía Argentina S.A.

Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A.

Fabricaciones Militares S.E.

Ferrocarriles Argentinos S.E.

Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.

Intercargo S.A.U.

Nación Bursátil S.A.

Pellegrini S.A.

Nación Reaseguros S.A.

Nación Seguros de Retiro S.A.

Nación Servicios S.A.

Nucleoeléctrica Argentina S.A.

Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.

Polo Tecnológico Constituyentes S.A.

Radio de la Universidad Nacional del Litoral S.A.

Radio y Televisión Argentina S.E.

Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba S.A.

Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N.

TELAM S.E.

Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM.

Belgrano Cargas y Logística S.A.

Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E.

Operadora Ferroviaria S.E.

Vehículo Espacial Nueva Generación S.A.

Yacimientos Carboníferos Fiscales Empresa del Estado

Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)

YPF S.A.

Este extenso listado despierta preguntas sobre la implementación y las implicaciones de estas privatizaciones en el panorama económico y social argentino. La Ley Ómnibus marca un hito significativo en la búsqueda de reformas económicas impulsadas por el gobierno de Milei.

Te puede interesar
Virginia Gallardo

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA

Redacción I24
Política16 de agosto de 2025

La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Lo más visto
Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.