Ley Ómnibus: suspensión temporal de la fórmula de movilidad jubilatoria y aumentos por decreto

Política27 de diciembre de 2023Pamela LeopardoPamela Leopardo

0de9aa9c3553d182152cbeafe0b043a36522884c

En un paso trascendental, el Gobierno de Javier Milei ha presentado al Congreso su proyecto de "Ley Ómnibus", abordando diversos aspectos, entre ellos, la suspensión temporal de la fórmula de movilidad que actualiza las jubilaciones y prestaciones sociales cada tres meses. La medida otorga al Poder Ejecutivo la facultad de realizar aumentos por decreto hasta que se establezca un nuevo mecanismo de revisión automática, siendo crucial para el ajuste fiscal liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, entregó el proyecto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, bajo el nombre de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos". El capítulo tres aborda la "movilidad de las prestaciones" y destaca la suspensión de la actual fórmula previsional.

El artículo 106 de la norma suspende la aplicación del artículo 32 de la Ley 24.241, impactando en la movilidad de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo, entre otras. La propuesta permite al Gobierno establecer una fórmula automática de ajuste, priorizando la equidad y sustentabilidad económica. Durante este período de transición, el Poder Ejecutivo podrá realizar aumentos periódicos, focalizándose especialmente en los beneficiarios de menores ingresos.

El proyecto busca modificar el sistema actual de ajustes trimestrales basados en un índice combinado de la recaudación de la Anses y la variación salarial. Si se aprueba en el Congreso, Milei podría implementar ajustes por decreto, marcando un cambio significativo en la política de movilidad jubilatoria en Argentina. La propuesta retoma la discusión sobre cómo equilibrar la sostenibilidad económica con la protección de los ingresos de los jubilados y beneficiarios de prestaciones sociales.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Lo más visto
Darío Herrera

Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores

Redacción I24
Deporte21 de noviembre de 2025

La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.