
Ley Ómnibus: suspensión temporal de la fórmula de movilidad jubilatoria y aumentos por decreto
Política27 de diciembre de 2023
En un paso trascendental, el Gobierno de Javier Milei ha presentado al Congreso su proyecto de "Ley Ómnibus", abordando diversos aspectos, entre ellos, la suspensión temporal de la fórmula de movilidad que actualiza las jubilaciones y prestaciones sociales cada tres meses. La medida otorga al Poder Ejecutivo la facultad de realizar aumentos por decreto hasta que se establezca un nuevo mecanismo de revisión automática, siendo crucial para el ajuste fiscal liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, entregó el proyecto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, bajo el nombre de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos". El capítulo tres aborda la "movilidad de las prestaciones" y destaca la suspensión de la actual fórmula previsional.
El artículo 106 de la norma suspende la aplicación del artículo 32 de la Ley 24.241, impactando en la movilidad de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo, entre otras. La propuesta permite al Gobierno establecer una fórmula automática de ajuste, priorizando la equidad y sustentabilidad económica. Durante este período de transición, el Poder Ejecutivo podrá realizar aumentos periódicos, focalizándose especialmente en los beneficiarios de menores ingresos.
El proyecto busca modificar el sistema actual de ajustes trimestrales basados en un índice combinado de la recaudación de la Anses y la variación salarial. Si se aprueba en el Congreso, Milei podría implementar ajustes por decreto, marcando un cambio significativo en la política de movilidad jubilatoria en Argentina. La propuesta retoma la discusión sobre cómo equilibrar la sostenibilidad económica con la protección de los ingresos de los jubilados y beneficiarios de prestaciones sociales.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
