
La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.
El Cine Municipal de Caleta Olivia anunció la última función especial de la película "Wonka", diseñada para ofrecer una experiencia cinematográfica distendida. La iniciativa tiene como objetivo permitir que personas con condiciones sensoriales, sociales y/o intelectuales específicas disfruten plenamente del cine. La proyección será hoy a las 18:00 horas en el cine.
La adaptación sensorial incluirá la suavización del sonido y la iluminación mantenida durante toda la proyección. La sala se ajustará sutilmente para crear un ambiente tolerante, con puertas entreabiertas y una luz tenue, proporcionando un espacio cómodo para todos los asistentes.
La función distendida continuará siendo parte de la oferta del Cine Municipal de Caleta Olivia, donde se limitarán los cupos para garantizar una experiencia de calidad. Las entradas podrán reservarse anticipadamente presentando el Carnet Único de Discapacidad (CUD) sin cargo.
Las entradas para la proyección estarán disponibles todos los días a partir de las 16:00 horas en la boletería del cine. Bajo la premisa de "El Cine de Todos", esta iniciativa está especialmente pensada para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), trastornos de aprendizaje y psicomotricidad, así como aquellos con hipersensibilidad al ruido o la luz, y necesidades especiales de comunicación.
"Wonka", sinopsis:
Wonka es una película de fantasía musical dirigida por Paul King, a partir de un guion que coescribió con Simon Farnaby. Está protagonizada por Timothée Chalamet como el personaje principal. La película se basa en la novela infantil Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl y es una precuela de Willy Wonka & the Chocolate Factory de Mel Stuart. El largometraje se centra en los primeros días de Wonka como excéntrico chocolatero y los retos que tuvo que pasar para llegar a ser el mayor chocolatero del mundo.
La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.
Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.