
Incógnita sobre el futuro del programa "Compre Sin IVA"
En medio de la incertidumbre y la falta de claridad sobre la continuidad del programa "Compre Sin IVA", impulsado por el exministro de Economía Sergio Massa, miles de beneficiarios aguardan por noticias que definan el destino de este beneficio.
Economía27 de diciembre de 2023
El programa, que reintegra el 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica, fue una de las medidas estrellas durante la campaña electoral. Dirigido a jubilados, monotributistas, beneficiarios de planes sociales y trabajadores registrados con salarios que no superen el piso del Impuesto a las Ganancias de 15 salarios mínimos, el beneficio tiene un tope mensual de $18.800 y se acredita automáticamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios.
Desde su implementación, aproximadamente 18 millones de personas han utilizado este programa, lo que resalta su impacto positivo en la economía y el poder adquisitivo de los sectores beneficiarios.
Sin embargo, a medida que se acerca la fecha límite del 31 de diciembre, la incertidumbre crece, ya que no hay anuncios claros sobre la continuidad o discontinuidad del programa. La falta de mención oficial en los últimos días ha generado especulaciones entre los beneficiarios.
No obstante, la necesidad de recursos que tiene el Estado, que incluso impulsa el retorno del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría, podría hacer que el nuevo Gobierno deje pasar el fin del beneficio sin opinar al respecto.


El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria

Suben las tasas de los plazos fijos y se acercan al 40% tras el ajuste monetario del Gobierno



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones
