
Incógnita sobre el futuro del programa "Compre Sin IVA"
En medio de la incertidumbre y la falta de claridad sobre la continuidad del programa "Compre Sin IVA", impulsado por el exministro de Economía Sergio Massa, miles de beneficiarios aguardan por noticias que definan el destino de este beneficio.
Economía27 de diciembre de 2023


El programa, que reintegra el 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica, fue una de las medidas estrellas durante la campaña electoral. Dirigido a jubilados, monotributistas, beneficiarios de planes sociales y trabajadores registrados con salarios que no superen el piso del Impuesto a las Ganancias de 15 salarios mínimos, el beneficio tiene un tope mensual de $18.800 y se acredita automáticamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios.
Desde su implementación, aproximadamente 18 millones de personas han utilizado este programa, lo que resalta su impacto positivo en la economía y el poder adquisitivo de los sectores beneficiarios.
Sin embargo, a medida que se acerca la fecha límite del 31 de diciembre, la incertidumbre crece, ya que no hay anuncios claros sobre la continuidad o discontinuidad del programa. La falta de mención oficial en los últimos días ha generado especulaciones entre los beneficiarios.
No obstante, la necesidad de recursos que tiene el Estado, que incluso impulsa el retorno del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría, podría hacer que el nuevo Gobierno deje pasar el fin del beneficio sin opinar al respecto.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados
