Javier Milei propone la "Tasa Kicillof" para afrontar el pago a YPF

Política26 de diciembre de 2023Pamela LeopardoPamela Leopardo

javier-milei-1jpg

El presidente Javier Milei anunció una medida peculiar para hacer frente al pago de 16.000 millones de dólares a YPF, programado para el 10 de enero. Bajo la denominación de "Tasa Kicillof", el gobierno busca destacar el costo que, según Milei, los argentinos están asumiendo debido a la gestión de Axel Kicillof.

La "Tasa Kicillof" implicaría la emisión de un bono perpetuo como forma de pago. Milei ha expresado su intención de que el nombre de esta tasa sirva como recordatorio del impacto económico que, según él, la gestión de Kicillof ha tenido en el país.

El anuncio de esta medida llega en medio de la controversia sobre el pago de los 16.000 millones de dólares a YPF, generando debates sobre las decisiones financieras del gobierno y la búsqueda de soluciones innovadoras. La propuesta de Milei ha generado reacciones mixtas, con críticos que cuestionan la idoneidad de financiar compromisos con bonos perpetuos. Por otro lado, partidarios del presidente resaltan la intención de crear conciencia sobre el costo asociado a ciertas decisiones gubernamentales pasadas. Si la "Tasa Kicillof" se implementa, se esperaría que tenga implicaciones en la economía y las finanzas personales de los argentinos. Analistas están evaluando los posibles efectos y la viabilidad a largo plazo de esta propuesta.

Con el anuncio de esta medida peculiar, la atención se centra en cómo el gobierno de Milei gestionará el desafío financiero y en qué medida la "Tasa Kicillof" impactará en la percepción pública y la estabilidad económica del país.
 

Te puede interesar
Lo más visto