
Empresas de gas solicitan aumento del 350% en tarifas: Impacto en los bolsillos y subsidios.
Las empresas distribuidoras de gas presentaron propuestas de aumentos tarifarios significativos al Gobierno argentino, solicitando un incremento mínimo del 350%. Este planteamiento, realizado ante Enargas, será analizado en una audiencia pública programada para el 8 de enero. Se espera que estas medidas impacten tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en el interior del país.
Política26 de diciembre de 2023


Algunas compañías, como Metrogas y Naturgy, fundamentan sus solicitudes en la necesidad de una recomposición tarifaria, destacando el congelamiento de tarifas durante más de cuatro años y la acumulación de costos. Metrogas, por ejemplo, propone un aumento superior al 375%, respaldado por un detallado análisis de costos acumulados desde 2018.
Metrogas, operando en el AMBA, plantea un aumento punta a punta del 376,52%, con montos mínimos de $4,318 a $19,333 dependiendo del nivel de consumo. Naturgy, presente en la Provincia de Buenos Aires, busca una recomposición tarifaria urgente a partir de octubre de 2023, ante los significativos aumentos de costos experimentados.
Si bien aún es temprano para evaluar el impacto del salto devaluatorio en la estructura de costos, se estima que el porcentaje de cobertura de subsidios podría descender, afectando a los usuarios, especialmente en los segmentos con menor asistencia de subsidios. Si el proceso de recomposición avanza según lo planeado, la cuenta presupuestaria de subsidios podría reducirse en un 0,7% del PBI en 2024, representando un componente importante del plan de ajuste económico.
La audiencia pública del 8 de enero será crucial para determinar la viabilidad y el alcance de estos aumentos tarifarios. El impacto en los bolsillos de los consumidores y en la política de subsidios será clave en la discusión sobre el futuro de las tarifas de gas en Argentina. El proceso de audiencia pública incluye un paso previo que tiene que ver con documentos que las distribuidoras de gas envían a la autoridad del área (Enargas) con sus estimaciones propias de subas necesarias de las tarifas según los criterios de costos acumulados pisados por los últimos meses sin actualización. En esos documentos las firmas plantearon cuál es el escenario para cada una.


El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados


Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone
Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla
