
Escándalo en Potenciar Trabajo: más de 8.000 beneficiarios son empleados provinciales
Política25 de diciembre de 2023
El fiscal federal Guillermo Marijuan, ha revelado que más de 8.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo son empleados provinciales, desatando un escándalo de proporciones. El informe abarca datos de 10 provincias que enviaron la información de sus dependientes, generando un costo anual para el Estado de $7.800.000.000.
Las acusaciones apuntan a "maniobras ilícitas" que podrían constituir defraudación contra la Administración Pública y violación de los deberes de funcionario público. Hasta el momento, solo diez provincias han respondido a la solicitud de información de Marijuan, quien ha instado a las demás a hacer lo propio.
Entre las provincias involucradas se encuentran Tucumán, La Rioja, Jujuy, Corrientes, Salta, Río Negro, Córdoba, Formosa y Santa Cruz. La provincia de Buenos Aires, con una respuesta lenta, identifica casos preocupantes, como los 809 empleados del Ministerio de Seguridad y los 858 del Ministerio de Cultura y Educación.
El caso de Buenos Aires destaca particularmente, ya que cada área identificada suma más de 2.000 personas que cobran Potenciar Trabajo y son empleados públicos al mismo tiempo. La investigación apunta a la posibilidad de que estas incompatibilidades lleguen a superar las 20.000 personas en las gobernaciones, sin contar los municipios.
El fiscal Marijuan ha enviado su investigación preliminar a los fiscales federales de las diez provincias, solicitando la suspensión y/o baja de los planes sociales. Este escándalo amenaza con arrojar luz sobre la magnitud del problema y sus posibles ramificaciones políticas, dejando preguntas sin respuesta sobre la gestión del programa y la integridad de los beneficios otorgados.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.